1. Introducción
2. Historia y Evolución de las Bibliotecas Nacionales

3. Funciones principales de una biblioteca nacional

En ningún caso he empleado ningún tipo de criterio de búsqueda, ya que he considerado que la situación no lo requería. Además, de entre los documentos que he obtenido como resultado, he seleccionado algunos de ellos como El depósito legal de las publicaciones en línea (2015) y Introducción al depósito legal como herramienta para el patrimonio documental (2013), correspondientes a Dialnet Plus, y El depósito legal y los recursos digitales en línea (2006), que he encontrado en Google Académico.
- Catalogación y clasificación de materiales
Con respecto a este apartado he orientado mi búsqueda a Dialnet Plus y he usado los criterios que aparecen en la imagen inferior.
Los dos primeros documentos que me han aparecido como resultado considero que engloban muy bien la temática y que se ajustan a el tipo de información que necesito, estos son, Metadatos y recuperación de información (2002) y La biblioteca y su organización (2009).
- Investigación y acceso a información especializada
He optado por realizar una búsqueda tanto en Eureka como en Dialnet Plus, en el primer caso especificando que buscada articulos de revistas y en el segundo capítulos de libros.
Blázquez Ochando, M. (2015). Fuentes de información especializada. mblazquez.es.
Caravia Nogueras, S. (2010). La biblioteca y su organización [Libro]. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=185756
Carrasco de la Rica, S. (2017). La accesibilidad web de las bibliotecas nacionales en Europa y América. Revista de Biblioteconomía y Documentación, 29(3), 45-58. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5959475
Cordón García, J. A. (2006). El depósito legal y los recursos digitales en línea (Tesis doctoral, Universidad de Salamanca). Repositorio GREDOS. https://gredos.usal.es/handle/10366/83122
Correo bibliotecario: boletín informativo de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. (1995). Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas. https://eureka.upo.es/discovery/fulldisplay?vid=34CBUA_UPO:VU1&search_scope=MyInst_and_CI&tab=Everything&docid=alma991000015319704989&context=L
Davara Rodríguez, M. A. (2015). El depósito legal de las publicaciones en línea. Revista Española de Documentación Científica, 28(4), 56-70. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5213392
Marquina, J. (2021, 10 de enero). Las bibliotecas más bonitas de España. JulianMarquina.es. https://www.julianmarquina.es/las-bibliotecas-mas-bonitas-en-espana/
Martínez, A. P. (2013). Estructura de colaboración entre las Bibliotecas Nacionales de la Comunidad Europea a través de sus portales web y de las redes sociales. Revista de Biblioteconomía y Documentación, 35(1), 23-35. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4563979
Méndez Rodríguez, E. M. (2002). Metadatos y recuperación de información [Libro]. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=96229
Ministerio de Cultura y Deporte. (s.f.). Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura y Deporte. https://www.cultura.gob.es/cultura/bibliotecas/presentacion/gestion-en-el-ministerio/subdireccion-general-de-coordinacion-bibliotecaria.html
Osés, M. A. (1999). La terminología y el acceso a la información especializada. Revista Española de Documentación Científica, 34(2), 45-58. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2450941
Ossa Díaz, F. (2002). Reproducción de documentos y conservación del Patrimonio Cultural. Revista Española de Documentación Científica, 45(2), 123-135. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=749215
Pabón Cadavid, J. A. (2013). Introducción al depósito legal como herramienta para el patrimonio documental. Revista Española de Documentación Científica, 38(1), 12-25. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4775104
Suárez, L. F. (2009). La organización de la biblioteca: Conceptos y fundamentos [Libro]. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=216648
No comments:
Post a Comment