¡Bienvenid@s a tod@s!👋👋
En esta entrada vamos a hablar a cerca de los recursos visuales y expresivos empleados en la exposición de nuestro trabajo de investigación de la EB. En nuestro caso, como soporte visual empleamos Canva, que es una plataforma de diseño gráfico la cual ofrece una gran variedad de servicios.En mi caso, me centré mucho en hacer que las dispositivas fuesen atractivas visualmente, descartando textos largos que desvÃan la atención de los asistentes y seleccionando las palabras claves dentro de estos para elaborar esquemas con llaves, flechas, etc, de esta forma podÃa aportar a las personas palabras que les sirvieran como punto de referencia (Información especializada, Cooperación bibliotecaria, etc) y captar su atención de cara al resto de la presentación. Por otra parte, en la exposición oral soy bastante partidaria de ir desplazándome un poco poco por el espacio e ir señalando en la pantalla los diferentes conceptos a los que voy haciendo referencia ya que considero que asà todo el mundo se orienta mejor en caso de que alguien se haya distraido en un momento determinado. Además, poner ejemplos de lo que se va mencionando también ayuda a retener y comprender mejor la información, de esta forma cuando hablé de la cooperación interbibliotecaria, mencioné eventos como jornadas y congresos a través de los que las diferentes bibliotecas compartÃan sus conocimientos con otras, como por ejemplo la Jornada de Europeana de 2023 o el Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. Puesto que la exposición duraba alrededor de 20 minutos, decidimos acortar lo máximo posible, aunque aun asÃ, no nos dio tiempo a terminar a la hora indicada por lo que ciertas partes se quedaron sin ser mencionadas. En cuanto a las imágenes empleadas en el trabajo, yo usé sobre todo dibujos y calcomanÃas hechas por la propia plataforma de Canva, las cuales generalmente son de libre uso, aunque alguna otra imagen que hemos puesto de las diferentes bibliotecas nacionales a las que hacÃamos referencia, las obtuvimos directamente de sus respectivas páginas webs y citamos su autorÃa.
Os adjunto por aquà las fotos de un par de diapositivas de nuestro trabajo por si os sirven de inspiración.😋😋
En general, creo que los consejos que darÃa a las personas que deban de exponer en un futuro es lo que he dicho antes, esquematizar lo máximo posible la información y ofrecer una serie de palabras claves con las que trabajar para que la presentación sea más dinámica, comprender bien aquello que se va a exponer, mediante ejemplos, para que llegado el momento de presentarlo no se lea directamente la información de un papel, puesto que causa sensación de desinterés; y respetar los derechos de autor, ya que de no hacerlo, estarÃamos incurriendo en un delito.
Esto ha sido todo por el dÃa de hoy, espero que os sirvan de ayuda estas breves indicaciones de cara a futuras exposiciones en cualquier ámbito académico, si tenéis alguna sugerencia más no dudéis en compartirla a través de los comentarios.
¡Hasta la próxima entrada!💋💋
Ministerio de Cultura y Deporte. (s.f.). Cooperación bibliotecaria. Ministerio de Cultura y Deporte. https://www.cultura.gob.es/cultura/bibliotecas/cooperacion.html
Ministerio de Cultura y Deporte. (s.f.). Presentación de la Jornada Europea. Ministerio de Cultura y Deporte. https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/bibliotecas/mc/jornada-europeana/presentacion.html
Ministerio de Cultura y Deporte. (s.f.). Congreso de bibliotecas públicas. Ministerio de Cultura y Deporte. https://www.cultura.gob.es/congresobp/portada.html
Tenor. (2024). Bye cat, bye kitten, hi cat (reverse) [GIF]. Tenor. https://tenor.com/es/view/bye-cat-bye-kitten-hi-cat-reverse-gif-23563091
Tenor. (2024). Hello Gru, Despicable Me 4, Oh hey there, what's up [GIF]. Tenor. https://tenor.com/es/view/hello-gru-despicable-me-4-oh-hey-there-what's-up-gif-6757382809138193716
No comments:
Post a Comment